Autor: Hernán Huergo

Autor: Hernán Huergo
En las solapas para cada Ronda encuentran Resultados, Fixture ronda siguiente y Partidas seleccionadas

miércoles, 18 de mayo de 2016

18/05/2016: Por culpa de Máxima


Hay una defensa luego de 1.d4, la Holandesa, 1...f5, que suele ser un presagio de partidas complejas y endiabladas. Entre nosotros de vez en cuando la juega el Zorro, lo que confirma el carácter de la misma. Pero tengo entendido que en el mundo de los grandes maestros la Holandesa había quedado en cierto olvido. A Kasparov o a Fischer, por ejemplo, nunca se les ocurrió jugarla, en algo me parezco a ellos. Sin embargo, en los últimos tiempos, de pronto se ha puesto de moda.

Puede que sea por un americano nacido en Japón, Hiraku Nakamura, que sería el mejor jugador de ese país sino fuera por un tal Fabiano Caruana, un no italiano nacido en los Estates. El tal Hiraku, del que apenas muestro caricatura porque las fotos impresionarían espíritus sensibles, está haciendo estragos entres sus pares con tal defensa.


Arguiñariz: Fernández Murga
Ronda 4

Arguiñariz: Fernández Murga
luego de 12.e4
Pero prefiero pensar que Rubén Fernández Murga, cuando la utilizó en su duelo con el Millonario, lo hizo como un homenaje a Máxima, la argentina que exportamos para ser reina de Holanda. 

Enrique Arguiñariz debe haber recibido alguna clase especial del Gran Maestro, hobby y pasión de sus tardes sabatinas, porque siguió carriles perfectos y probados, como siguiendo los libros, o las clases de Don Oscar, hasta llegar a 12.e4 [diagrama]. La posición es pareja, pero mi amigo dice que mejor comer el peón de e4, porque 12...dxc4 13.bxc4, le deja a las 
Arguiñariz: Fernández Murga
luego de 14.Ce5
blancas un centro poderoso. La cosa no sería demasiado grave si las negras ahora actuaban de inmediato para contrarrestar esa masa de infantes del blanco, sea con 13...fxe4 o con 13...e5. Pero prefirieron la dudosa 13...Cb6, que Enrique contestó, afilado, con 14.Ce5! [diagrama], la jugada que hubiera hecho Panno, porque es la única que mantiene la ventaja. No importante (+0.60, dice Fritz), pero ventaja al fin. 

Fue este el momento en que Rubén erró, cuando jugó 14...De8?, porque Arguiñariz, que ya portaba todo un Panno en sus adentros, aprovechó con 15.Db3!

-¡Correcto! Ahora sí que el blanco tomó ventaja. Mejor que el negro juegue 15...c5, porque si no...
Arguiñariz: Fernández Murga
luego de 16...Dxf7

Pero Fernández Murga jugó otra cosa, 15...Cbd7, pareció un arrepentimiento de la jugada hecha apenas dos movidas anteriores. 

Aprovechó el Millonario la oportunidad, 16.Cxf7 Dxf7 [diagrama], y lo demás fue casi moco de pavo: 17.e5 Ce8 18.Dxb7 [diagrama], y la posición es sin remedio para las negras, que abandonaron nueve jugadas después.


Arguiñariz: Fernández Murga
luego de 18.Dxb7




Enrique Arguiñariz 1:0 Rubén Fernández Murga (Ronda 4)

¡Buen trabajo, Millonario! El sábado recibirás felicitaciones más importantes, las de Oscar.

Rubén: para mí que la culpa la tiene Máxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios no pueden ser anónimos. Favor informar nombre, apellido y mail, si no está registrado en nuestras listas. Los comentarios anónimos son eliminados.