los nombres de las piezas
en inglés. Han inspirado a
escritores y divertido a
lectores. Esta historia se
presta para intentarlo.
Era una partida calma y pausada, porque cuando el Zorro, amante de aguas turbulentas, luego de 1.e4 e5 2.Cf3, jugó como defensa la Petrov, 2...Cf6, quizás esperando la tradicional respuesta blanca 3.Cxe5, el apodado en estas crónicas como el Submarino Suizo, que naturalmente es devoto de aguas tranquilas, jugó la mansa 3.Cc3, trasbordando a las pacíficas aguas de la Apertura de Cuatro Caballos.
![]() |
Cavallo: Castorina luego de 11.Tb1 |
Pero llegando a la jugada 11.Tb1 [diagrama] se produjo una situación especial. Creo que muchos mortales comunes jugando con las negras hubieran elegido 11...0-0.
-Con toda razón -me acota el Sabihondo.
Este cronista sospecha que hubo una conspiración de un Obispo y un Caballero, una suerte de sedición para dejar a su Rey desnudo. No se me ocurre la razón por la que el Knight haya retrocedido a 11...Ce7?, a lo que claro que siguió que el Bishop de las blancas se exterminara con su igual de las negras, 12.Axd7+ Rxd7. El Rey negro, traicionado por propias huestes, había perdido el enroque para siempre. Le esperaban cosas peores.
![]() |
Cavallo: Castorina luego de 14...c5 |
El desatino de los miembros de la corte del Rey negro se pondría en evidencia pocas jugadas más tarde, cuando luego de 14...c5 [diagrama], un humilde miembro de la infantería del ejército blanco arremetió con 15.e5!. Estoy seguro de que entonces el Rey negro palideció, aunque por supuesto nadie lo nota cada vez que le pasa.
Siguió 15...Rc7 16.exd6+ Dxd6 17.Df3 Thf8 18.Tbd1 Df6+–, y este símbolo significa que la batalla está prácticamente ganada por las blancas [diagrama].
![]() |
Cavallo: Castorina luego de 18...Df6 |
-Más 3.87 -me dice mi amigo Fritz.
Sucede que el Rey negro ha quedado desnudo. Acá hay muchas continuaciones ganadoras, la más demoledora, dice mi amigo, es 19.Tfe1, y si 19...Cc6 sigue 20.Dg3+ Rc8 21.Td6, terminante.
Cuando tenemos un Rey desnudo suele haber muchas jugadas premiadas. Lo que me trae algunos recuerdos de insomnios en los que aparece un tal Emanuel.
![]() |
Carlos Cavallo: Rodolfo Castorina Ronda 3 |
El Submarino Suizo eligió la simple y eficaz 19.Dxf6 y luego de 19...gxf6 20.Cbxc5 Tfd8 21.Cb3 Cc6 22.Cc3 Aa5 23.Cd5+ Rc8 24.Cxa5 Cxa5 25.Cxf6, quedó con dos peones de ventaja y posición muy superior. El Zorro abandonó nueve jugadas más tarde.
Carlos Cavallo 1:0 Rodolfo Castorina (Ronda 3)
¡Felicitaciones para el Submarino Suizo!
En cuanto al Zorro, rezo para que no se desquite en la próxima partida. Será rival del Cronista.
Hernan, he disfrutado de tu especial modo de comentar el juego, pues rescata análisis y semblanza, que los torna muy pintorescos y serios al mismo tiempo.
ResponderEliminarCuando cambié la Dama sabía conceptualmente que no era la mejor, en vista de la posibilidad de sostener la ofensiva contra el rey desnudo de mi rival. Sucedió que no vi Tfe1 y opté por el pequeño botín. De todas maneras tuve la fortuna de tener a mano una variante sustituta, más modesta pero consistente con la lucha por el punto y no tener que lamentar como la ventaja de la posición se desvanecía ante mis ojos y la victoria huía para siempre.
Mis respetos a mi rival y mi admiración a su sagacidad
carlos
Estimado Carlos Cavallo,
ResponderEliminarComo decía el Chapulín Colorado, Lo sospeché desde un principio, que Anónimo era el Submarino Suizo. Fijate en tus próximos comentarios de elegir la opción Nombre/URL, así sabemos todos de quién se trata.
Gracias por comentar!